top of page

RODONITA

Se dice que la rodonita ayuda a perdonar facilitando así las reconciliaciones entre las personas que continuamente se están haciendo daño, permite la curación de viejas heridas, liberándonos del dolor del alma así como de na ira contenida y de un enfado prolongado, mentalmente nos ayuda a mantenernos conscientes y serenos en situaciones extremas,  nos ayuda a ser prudentes y sensatos en situaciones de provocación o insultos.

 

La rodonita enseña al corazón a asimilar los sentimientos dolorosos sin cerrarse y deshace la negación. 

La rodonita se conoce desde hace aproximadamente doscientos años bajo ese mismo nombre, aunque paralelamente se le ha denominado guijarro de manganeso.  La rodonita, también es  conocida como pajsbergita, la rodonita Se descubrió en 1819, y su color característico rosa rojizo le da su nombre (griego rodon, que significa rosa-colorado).

 

La rodonita suele tener inclusiones dendríticas negras de óxido de manganeso en un color de base rojo estos se suelen formar en cantidades más grandes se  a través de metamorfismo regional en yacimiento de sedimentos minerales de manganeso, entonces se generan masas toscas de color rosa, que pueden ser oxidadas de nuevo mediante un proceso de disegregación, formándose los típicos flecos o venas o dendrítos.

 

Muy rara vez la rodonita se origina de forma primaria a partir de soluciones hidrotermales a relativamente baja temperatura. 

Yacimientos: Australia, Finlandia, Japón, México, Canadá, Madagascar, Sudáfrica, Tanzania.

SODALITA

Se dice que la sodalita fomenta el idealismo y la búsqueda de la verdad, posibilita que observemos partes de nuestro ser que están reprimidas, de forma objetiva y que las aceptemos de nuevo, estimula la mente, ordena pensamientos confusos y nos ayuda en la concentración.

 

Ayuda a comprender los problemas ajenos y es útil en conflictos con el ego y en los relacionados con la figura paterna. Con ella podemos realizar nuestros objetivos. 

sodalita

turmalina

Se dice que la turmalina multicolor ayuda a concentrar el espíritu, el alma,la razón y el cuerpo en una unidad armónica.

 

A partir de esta "totalidad" se desarrollan la sabiduría y la creatividad, estimula la fantasía y los sueños, ayuda a reconocer el desarrollo.

 

El verde aporta iniciativa y voluntad de vivir,Los minerales amarillos y ejercen un efecto estimulador y optimista. 

turmalina

La turmalina se origina primariamente en plutonitas ácidos, concretamente en pegmatitas, en las que se forma cristales grandes. A través de la acción de gases que contiene boro, procedentes del magma sobre la roca huésped, la turmalina también puede surgir como inclusión neumatolítica (que se genera a profundidad de la corteza terrestre (plutonismo) por intrusión de magma, que causa alteración en la composición petrográfica de las rocas invadidas) entonces los cristales se encuentran incluidos fuertemente en la roca, la turmalina está constituida por diferentes elementos minerales, pero siempre presenta la misma estructura, los metales siempre están incluidas en las turmalinas y son las que provocan las variedades de colores de este mineral.

Yacimientos:  Brasil, Afganistán, Australia, Birmania, India, Madagascar, Zimbabwe, Tanzania, Sri Lanka, Nepal, Zaire, Namibia.

turmalina negra

TURMALINA NEGRA

Se dice que la turmalina protege contra las radiaciones de los teléfonos móviles, la bruma electromagnética, de la energía negativa de otras personas, incrementa la vitalidad y reduce el estrés limpiando los pensamientos negativos, la turmalina negra fomenta una actitud relajada y objetiva con procesos de pensamientos claros y racionales, promueve una actitud positiva, sean cual sean las circunstancias, mejora el sueño, aporta claridad, lógica y racionalidad.

La turmalina se origina primariamente en plutonitas ácidos, concretamente en pegmatitas, en las que se forma cristales grandes. A través de la acción de gases que contiene boro, procedentes del magma sobre la roca huésped, la turmalina también puede surgir como inclusión neumatolítica (que se genera a profundidad de la corteza terrestre (plutonismo) por intrusión de magma, que causa alteración en la composición petrográfica de las rocas invadidas) entonces los cristales se encuentran incluidos fuertemente en la roca, la turmalina está constituida por diferentes elementos minerales, pero siempre presenta la misma estructura, los metales siempre están incluidas en las turmalinas y son las que provocan las variedades de colores de este mineral.

Yacimientos:  Brasil, Afganistán, Australia, Birmania, India, Madagascar, Zimbabwe, Tanzania, Sri Lanka, Nepal, Zaire, Namibia.

turquesa

TURQUESA

Se dice que la turquesa equilibra cambios de humor extremo e induce adoptar una postura victimista apática, nos anima en caso de somnolencia, cansancio, abatimiento, y fatiga, estimula la intuición y la capacidad de previsión, la turquesa hace posible reconocer los motivos de la dicha y la desdicha y a dominarlos, es una piedra de protección de las influencias extrañas.La turquesa era considerada en muchas culturas como una piedra protectora contra hechizos y se llevaba como amuleto para generar fuerza, salud y alegría vital.

La turquesa recibe su nombre del país Turquía, donde por primera vez los cruzados entraron en contacto con esa piedra. Las tonalidades de la turquesa han sido apreciadas en muchas culturas importantes de la antigüedad: han adornado a los gobernantes del Antiguo Egipto, a los incas, moches, chimúes, aztecas (y posiblemente otras culturas mesoamericanas precolombinas), a los persas, Mesopotamia, Civilización del valle del Indo y China desde al menos, la Dinastía Shang.

 

Según se decía antiguamente, la turquesa avisaba a sus portadores de un peligro inminente cuando la piedra cambiaba de color. Los yacimientos de Sinaí/ Egipto, explotados desde el año 4000 a.de C, sólo tienen un valor histórico.

Yacimientos: Irán, Afganistán, Argentina, Australia, Brasil, China, Israel, México, Tanzania (turquesa verde, Tibet).

Síguenos en

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN DE NOTICIAS

©2008-2018 ATIC Tesoros Antiguos. Todos los derechos reservados.

bottom of page