top of page

JADE

Elimina las malas vibras de tu hogar. Atrae la suerte.
Mejora tu estado emocional. 


Los efectos del jade sobre la mente son un aumento de la concentración que ayuda a ver con claridad, logrando calma, serenidad y paz.


Incrementa la energía y la salud en general. 

Jade ha sido conocido por más de 7000 años. El nombre de jade se remonta a la época de la conquista española de América Central y del Sur y se deriva de "piedra de ijada", piedra de cadera, ya que era visto como una cura y protección contra enfermedades renales. Debido a su efecto beneficioso sobre los riñones, la piedra se conoce también como "Lapis nephriticus".

 

No fue en 1863 hasta que mineralogistas en Francia descubrieron que el jade consta de dos minerales distintos, separados, jadeíta y nefrita. Jadeíta es muy dura y resistente, debido a su crecimiento firme con granos muy finos entrelazados. Nefrita, una variedad de la actinolita mineral, es aún más resistente, debido a su composición de cristales fibrosos entrecruzados en una masa compacta dura.

Hoy en día el jade es muy valorado por su belleza. Sus colores son muy apreciados, pero es el color verde esmeralda de jadeíta, el que es muy buscado por coleccionistas.

Jadeíta: Los depósitos más importantes se encuentran en la alta Myanmar (Birmania). Otras  ubicaciones están en Canadá, China, Guatemala, Japón, Kazajstán, Nueva Zelanda y Rusia. 
Nefrita: Alaska, Australia, Brasil, Canadá, China, Rusia, Taiwán

JASPE

Sustenta y da apoyo en momentos de tensión, aportando tranquilidad y plenitud. Cada color es apropiado para un chacra específico. 

Psicológicamente imparte determinación a todos los propósitos, aporta el coraje necesario y da apoyo durante el conflicto necesario. Mentalmente te ayuda a pensar con rapidez, potencia la capacidad de organización y permite completar los proyectos. Estimula la imaginación y transforma las ideas en acción. 

jaspe

LABRADORITA

La Labradorita se usa para armonizar ya que existe la creencia que una persona que mira fijamente lalabradorita y tiene en mente superar un conflicto se verá beneficiado con buenas energías.

 

La labradorita es un buen talismán para quien está inmerso en situaciones de muchos cambios y esto le está aportando preocupaciones. 

Se usa como talismán para mejorar la fortaleza y perseverancia.

labradorita

La labradorita o espectrolita es un mineral que pertenece al grupo de los feldespatos.  Su color varia entre gris perlado a gris azulado. Sus elementos químicos principales son el sodio, el calcio, la silicona y el aluminio. La labradorita tiene un brillo misterioso y cautivador que combina reflejos azul y plata. 

El nombre de la labradorita proviene de la península de Labrador en Canadá donde fue descubierta en 1770. Es un tipo de feldespato traslúcido con distintas irisaciones según el ángulo por donde la mires. Tiene colores grisaceos, plateados, amarillos, dorados, azul brillante, anaranjados.

lapislázuli

LAPISLÁZULI

Es una piedra que ayuda a liberar rápidamente el estrés, aportando una paz profunda. Posee una enorme serenidad y trae la clave de la realización espiritual. Es una piedra protectora que contacta con los espíritus guardianes.

 

Reconoce el ataque, bloqueándolo y devolviéndolo a su origen. Armoniza los niveles físico, emocional, mental y espiritual, aportando un profundo conocimiento interno cuando están equilibrados.

 

Es un poderoso amplificador del pensamiento, aporta claridad y objetividad. Anima a la creatividad y ayuda a afrontar la verdad. 

Lapislázuli se utiliza por más de 6000 años para objetos decorativos y de joyería. Su nombre se deriva de "Lapis", la palabra latina para  piedra y  "azul", la palabra árabe para azul. Lapislázuli se compone de 25 a 40 por ciento de lazurita, además de varios minerales (sodalita, hauyna, calcita y pirita) que influyen en el color y su distribución. Basado en esa composición que varía, lapislázuli se considera una roca, no un mineral.

Su azul varía entre azul lazur a violeta y azul verdoso. Su agente colorante es el azufre. En las piedras de mejor calidad, el color está distribuido de manera uniforme, pero en general el color es manchado.

La composición de los minerales, excepto lazurita, influye en el color también. Pirita muy bién distribuida destaca el color con un reflejo dorado latonero. Demasiado de los mismos minerales provoca un tinte verdoso y aburrido. Aficionados de lapislázuli pueden no estar de acuerdo, en cuanto a la cantidad ideal de pirita. Pero la mayoría de admiradores y coleccionistas de lapislázuli de buena calidad están de acuerdo que entre menos calcita, mejor. Calcita puede ser vista como vetas o parches en el azul más oscuro, o puede predominar en la mezcla de la roca dando un tono azul claro.

Los depositos más antiguos, descubiertos hace 6000 años, se encuentran en el difícil terreno de las Montañas occidentales Hindu-Kush, en Afganistán. Estas siguen produciendo la mejor calidad. Otros depósitos se han encontrado en Alemania, Angola, Canadá, Chile (al norte de Santiago), Myanmar, Pakistán, Rusia (lago Baikal) y los Estados Unidos (California y Colorado).

Síguenos en

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN DE NOTICIAS

©2008-2018 ATIC Tesoros Antiguos. Todos los derechos reservados.

bottom of page