
CALCEDONIA
La Calcedonia absorbe las energías negativas y conecta al que la usa con sus planes más espirituales.
Favorece la expresión y la comunicación desde el amor, aportando comprensión y compasión, y permite el contacto con otras especies.
Actúa sobre las experiencias de abandono y sobre las heridas del alma, amplificando la conciencia y estimulando grandes saltos evolutivos.


Es una formación de cuarzo microcristalino o criptocristalino, lo que significa cualquier forma de cuarzo cuyos cristales son tan pequeños para ser vistos sin alto aumento. En la práctica común, sólo el translúcido, tipos de color único, se le conoce también como ágata, cornalina, piedra de sangre, ónix o jaspe.
Calcedonia es nombrada por el antiguo puerto marítimo de Calcedonia (Kardikoy, Turquía). Sus colores son blanco azulado o gris. Los diversos tipos difieren en el color debido a impurezas metálicas, tales como el hierro, níquel, cobre, y titanio, presentes durante la cristalización.


CHAROITA
Nos ayuda a transmutar la negatividad y a enraizar el Ser Espiritual. Es una de las grandes limpiadoras del aura, con la Charoita cualquier energía desequilibrada deberá abandonar el campo áurico de una persona.
Es una ayudante fiel en la limpieza de entidades del aura o del cuerpo físico, pues con toda su luz hará que tanto la persona como la entidad asuman su propio proceso evolutivo liberándose de cualquier condicionamiento que les mantuviera atadas.

Es una piedra semipreciosa de color violeta o lila perteneciente a la familia de los silicatos. Su nombre proviene del vocablo ruso chary que significa “mágico”.
Su coloración principal es la mezcla de púrpuras, aunque puede presentar mezclas con blanco, negro y verde. Esta hermosa gema en ocasiones de tiende a confundir con la Sugilita debido a sus tonalidades púrpuras.
La primera gema de este tipo fue descubierta en 1940 en las cercanías del lago Baikal en Rusia y se nombró “piedra lila” debido a su coloración, sin embargo no es hasta la década del 70 que comienza a ser introducida en el mercado Occidental con el nombre de Charoita.
Se utiliza fundamentalmente para realizar grabados, jarrones, figuras decorativas y en piezas de joyería, aunque esté último uso no se encuentra muy extendido debido a que es una piedra frágil.
Esta piedra se forma a partir de la piedra caliza mediante el proceso de metamorfismo de contacto, este fenómeno es relativamente común en la formación de minerales, sin embargo la existencia de este mineral se encuentran limitada, pues solo las rocas calizas de esta región rusa poseen propiedades químicas especiales que favorecen la formación de este mineral de color púrpura.
La coloración de esta gema se debe al mineral Charoita, el cual se distingue por su coloración morada, aunque puede variar entre el lavanda brillante, violeta y lila al morado oscuro. Además su composición química es similar a la del mármol, pues está formada por silicato de hidróxido de flúor, potasio, sodio, calcio, bario y estroncio.

CIANITA
La Cianita es un excelente mineral para la meditación, es tranquilizante y amplificadora de energías, la cianita anima a decir la verdad, superando miedos y bloqueos, deshace la confusión y disipa los bloqueos, la cólera la frustración y el estrés.
La Cianita es la precursora de lo nuevo, o de la recuperación de nuestra mente expandida, para poderse mover con ella mas allâ del tiempo y el espacio. Ella nos llevará por donde queramos ir, nos conectarâ con la memoria del alma y con las fuentes Universales, al abrir y remover los Chakras superiores por encima del de la corona, dormidos durante milenios.


La cianita es un mineral que debe su nombre, aparecido a finales del siglo XVIII, a su color azulado. Anteriormente era conocida como talco azul, debido a su blandeza, y también como berilo lamelar. El naturalista Horace-Benedict de Saussure la incluyó en el grupo de los zafiros. Otro sinónimo de la cianita es distenita, que deriva del griego y que hace referencia a una peculiar característica de este mineral, que es su diferente dureza que presenta según las direcciones en que intente rayarse. Otro sinónimo es reticita, que deriva del antiguo nombre latín Raetia, en Italia, localidad donde fue encontrado por primera vez.
La cianita cristaliza en el sistema triclínico, en forma de cristales prismáticos alargados, aplanados, en general mal acabados y con exfoliación perfecta según las caras verticales. A menudo aparecen reunidos en haces subparalelos de color más o menos azulado que suele ser más intenso hacia el centro del cristal; también puede ser blanco, gris o verdoso, y más raramente manchado. Al ser un mineral alocromático la raya es siempre blanca.
Esto mineral es casi exclusivo de las regiones que han sufrido un fuerte metamorfismo regional, y que constituye zonas de plataforma o escudos cristalinos, que afloran en gran parte del planeta, como en Canadá, Brasil, la mayor parte de África, Australia, y Escandinavia.


CITRINO
El Citrino promueve la tranquilidad y la estabilidad, se relaciona con la prosperidad y la generosidad.
Es un estimulante directo de la mente, ayudando al hombre a abrir el puente entre lo mental superior e inferior; así como a ascender a los niveles intuitivos de la mente que relacionan al ser humano con la consciencia cósmica.

Es una piedra semipreciosa muy utilizada en joyería; que pertenece a la familia de los cuarzos. Su color amarillo, posee unas tonalidades y un resplandor muy delicados. La sustancia que le da el color es el hierro, siendo el citrino auténtico de color bastante claro; los ejemplares más oscuros, con tonalidades amarillas o anaranjadas intensas, suelen ser amatistas o cuarzos ahumados tratados artificialmente con calor.
Su nombre proviene del latín citrus (limón); y deriva en la palabra francesa citron, que significa también limón. Este nombre hace referencia a su color amarillo pálido.
Yacimientos: España, Estados Unidos, Brasil, Escocia.